Jueves, 21 de Septiembre de 2023                       

 

 

.

 

 

 

 

Primeras Planas

Pemex afronta deuda de corto plazo por 747,614 millones de pesos
LEER MAS

.

Garantiza SHCP trayectoria de deuda sostenible
LEER MAS

.

EU alista operaciones “agresivas” en México, en contra del fentanilo
LEER MAS

.

“No meteremos mano en las candidaturas”
LEER MAS

.

AMLO: el Ejército ya entregó todo dato sobre Ayotzinapa
LEER MAS

.

García Harfuch confirma que va y con proyecto humanista
LEER MAS

.

Burlan a Migración; ordenan redadas
LEER MAS

.

Gana Nahle: el Sistema Nacional de Refinerías, eje de la política petrolera
LEER MAS

.

Pide EU entregarle a todos los Chapitos
LEER MAS

.

Harfuch da paso adelante; Blanco para atrás y Clara dice que sigue
LEER MAS

.

 

Columnistas

Templo Mayor

Reforma / F.Bartolomé

PESE A su amor por los reflectores, Andrés Manuel López Obrador sigue teniéndoles miedo a los escenarios internacionales. 

LEER MAS

 

Capitanes

Reforma / Redacción

Para que el próximo año las cosas salgan tal como se propone en el Paquete Económico, que entregó al Congreso el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O

LEER MAS

 

Jaque Mate

Reforma / Sergio Sarmiento

Desde que era candidato en 2018, Andrés Manuel López Obrador prometió no subir impuestos.

LEER MAS

 

Un Montón de Plata
El Heraldo de México / Carlos Mota
La instrucción fue precisa desde Palacio Nacional: encuentren un acto de corrupción emblemático, de magnitud considerable
LEER MAS

 

Nombres, nombres y... nombres
El Sol de México / Alberto Aguilar
Así como el ingreso per cápita no ha evolucionado
LEER MAS

 

Historias de Reportero
El Universal / Carlos Loret de Mola
Si Peña Nieto se mete en la elección presidencial de 2018 para descarrilar a tu principal rival y allanarte el camino
LEER MAS

 

Historias de NegoCEOs
El Universal / Mario Maldonado
El presidente Andrés Manuel López Obrador asestará en pocos días un duro golpe contra los permisionarios de casinos y salas de juego.
LEER MAS

 

En la mira
El Universal / Luis Cárdenas
Seguramente, una de las elecciones más reñidas para el próximo año, casi con final de fotografía, será la Ciudad de México.
LEER MAS

 

Pepe Grillo
La Crónica / La Crónica
El ex secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmó que participará en el proceso interno de Morena para ser coordinador de los comités de defensa de la 4T en la capital del país
LEER MAS

 

La Quinta Transformación
El Heraldo / Darío Celis
EL CAMBIO DE gobierno obligó a muchas empresas beneficiadas en el sexenio pasado por hacer negocios poco ortodoxos
LEER MAS

 

Coordenadas
El Financiero / Enrique Quintana
Hay buenas y malas noticias económicas derivadas de la decisión de mantener sin cambios las tasas de interés en Estados Unidos
LEER MAS

 

De Jefes
El Financiero / El Financiero
Snickers, MilkyWay y M&M’s buscan ampliar su presencia en tienditas locales
LEER MAS

 

Razones
Excélsior / Jorge Fernández Menéndez
No puede entenderse el peso que tiene en la relación bilateral la crisis del fentanilo sin asumir el número de muertes por sobredosis
LEER MAS

 

Frentes Políticos
Excélsior / Excélsior
En apoyo a los elementos de seguridad nacional desplazados en el país
LEER MAS

 

Cuenta Corriente
Excélsior / Alicia Salgado
El compromiso del presidente López Obrador de permitir la importación de vacunas covid-19 de Pfizer, Moderna y AstraZeneca
LEER MAS

 

Desde el piso de remates
Excélsior / Maricarmen Cortés
Ante la animadversión del presidente López Obrador contra Germán Larrea
LEER MAS

 

El Contador
Excélsior / Excélsior
Que la empresa Ferromex, que dirige Alfredo Casar Pérez, haya parado 60 trenes
LEER MAS

 

Activo Empresarial
Excélsior / José Yuste
El secretario de Hacienda, durante su comparecencia en la Cámara de Diputados
LEER MAS

 

Trascendió
Milenio / Milenio
Que muy sonriente se le vio al priista Jorge Carlos Ramírez Marín con Claudia Sheinbaum
LEER MAS

 

Ricos y Poderosos
El Economista / Marco A. Mares
El pasado 19 de septiembre del año en curso volvió a asomar
LEER MAS

 

Ruiz-Healy Times
El Economista / Eduardo Ruiz-Healy
En un mundo laboral en constante evolución, resulta fundamental comprender la relación entre el trabajador y su entorno.
LEER MAS

 

Caja Fuerte
El Economista / Luis Miguel González
¿Por qué Joe Biden apoya al sindicato UAW frente a las corporaciones?
LEER MAS

 

De Regios

El Norte / Redacción

PUERTAS de sus empresas les abrió ayer la industria maquiladora de exportación nuevoleonesa a los alumnos de escuelas técnicas del Colegio para la Educación Profesional Técnica, el Conalep Nuevo León.

LEER MAS

 

.

 

 

 

 

 

 

 

Index en los medios

 

Radio y Televisión

.

Imagen que contiene persona, hombre, mujer, frente

Descripción generada automáticamente

Negocios en Imagen

Excélsior TV

José Antonio Contreras, presidente de Astom, afirma que el puerto de Manzanillo se consolida como el más importante de América Latina, recibiendo el 70% de importaciones de Asia en México  

LEER MAS

.

Tweets Relevantes

 

index Nacional @index_nacional

Del 27 al 30 de septiembre se llevará a cabo la XLVIII Convención Nacional #index: El papel de México en la manufactura mundial. 👉http://convencion.index.org.mx

.

index Nacional @index_nacional

@RomanRivasHong , presidente de @index_cuu , afirmó que el cierre del puente de Las Américas en Ciudad Juárez, para la exportación de carga, no representa un riesgo para las operaciones de exportación, ya que se pueden usar cruces como Santa Teresa, Zaragoza y Guadalupe – Tornillo.

.

index Nacional @index_nacional

El puente Guadalupe – Tornillo, está listo para utilizarse gracias a las gestiones que se realizaron con autoridades estadounidenses y mexicanas. 👇 https://n9.cl/av8n9s

.

index Nacional @index_nacional

En medio del proceso de conformación de los paneles de expertos del #TMEC que analizarán el conflicto por la decisión de eliminar el uso del maíz transgénico y una controversia laboral, se reunirán este miércoles, los ministros de comercio de 🇲🇽🇺🇸🇨🇦. 👉 https://n9.cl/sig21

.

index Nacional @index_nacional

La industria manufacturera de exportación busca visibilizar el papel de la mujer, en todos los niveles y en los diversos puestos. El grupo Mujer en la Manufactura promueve programas que facilitan el desarrollo y oportunidades en la industria.

.

index Nacional @index_nacional

En la edición de septiembre de la #RevistaIndex, lee la colaboración de @LuceroAlvarezO : China frente al nuevo comercio mundial. 👉http://index.org.mx/revista-index/

.

index Nacional @index_nacional

Un grupo de empresarios de Estados Unidos, China, Singapur, Taiwán, Alemania, Japón tienen en la mira a Querétaro para invertir más de 94,000 millones de pesos en ampliaciones de líneas de producción y el traslado de fábricas y plantas de Asia, Europa del Este a México.

.

index Nacional @index_nacional

Los proyectos de inversión están enfocados a la industria manufacturera y algunos a las tecnología de información que llegarán 9 empresas de China, un par de Singapur y otra de Taiwán. 👇

.

index Nacional @index_nacional

@LuisMHernandezG , presidente de #indexNacional, indicó que a pesar de que el sector manufacturero es un pilar de la economía, en las últimas décadas se presentaron desafíos en las cadenas de suministro, a los que se les sumaron las complicaciones por la pandemia de Covid-19.

.

index Nacional @index_nacional

Expuso que Los exportadores de manufacturas enfrentan obstáculos por problemas de logística, falta de diversificación de proveedores y congestión en carreteras y puertos que generan costos extras. 👇https://n9.cl/f6xr2r

.

index Nacional @index_nacional

En Mexicali se generaron 8,963 nuevos empleos formales, de acuerdo con las cifras de @Tu_IMSS . Además, cuenta con 12,447 empresas formales a agosto de 2023, 29 más que las reportada en el octavo mes de 2022.👉https://n9.cl/0ectr

.

index Nacional @index_nacional

Este año, #indexNacional creó la #UniversidadIndex, con programas académicos de bachillerato, técnico superior universitario, licenciaturas, ingenierías y posgrados, a través de AG College y la Universidad México Internacional. Conoce más en: http://universidadindex.com/index.php

.

index Nacional @index_nacional

Del 27 al 30 de sept. se realizará la 48 Convención Nacional #index El papel de México en la manufactura mundial. El 29 de septiembre, Alejandro Escalante y Jesús David Martínez, hablarán de: 'IA y el futuro del trabajo: preparándonos para el cambio'. 👉http://convencion.index.org.mx

.

Index Nuevo León @IndexNuevoLeon

¡Mantente atento a nuestras redes sociales y sitio web para conocer la nueva fecha! 🗓️ Apreciamos mucho tu interés. 😊 ¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad! #IndexNL

.

Index Nuevo León @IndexNuevoLeon

El día de hoy firmamos un convenio de colaboración con @CONALEP_Mex . Este acuerdo tiene como objetivo brindar a los estudiantes la oportunidad de realizar sus prácticas profesionales en nuestras empresas socias. 🎓

.

Index Nuevo León @IndexNuevoLeon

Con esta alianza fortalecemos el vínculo entre la educación superior y el mundo empresarial, fomentando el aprendizaje práctico y el crecimiento profesional de los futuros talentos. 💼 #IndexNuevoLeón #EducaciónSuperior

.

Index Nuevo León @IndexNuevoLeon

¡No te pierdas la columna escrita por Basilio Hinojosa, Director del Comité de TI de Index Nuevo León! Descubre cómo la inteligencia artificial está revolucionando la manufactura y cómo puede ayudarnos a predecir las preferencias de nuestros clientes. 🏭

.

Index Nuevo León @IndexNuevoLeon

Lee más aquí ➡️

https://bitly.ws/Vk2U

#IndexNL #InteligenciaArtificial #Manufactura

.

Index Nuevo León @IndexNuevoLeon

Ayer, visitamos a uno de nuestros socios más antiguos, Bossard, que ha sido parte de nuestra comunidad desde 1997. Una colaboración sólida y duradera que seguimos fortaleciendo. 🤝 #IndexNL

.

index NLD @indexnld

¡ 𝟮° 𝗘𝘅𝗽𝗼 𝗣𝗿𝗼𝘃𝗲𝗲𝗱𝘂𝗿𝗶́𝗮 𝗜𝗻𝗱𝘂𝘀𝘁𝗿𝗶𝗮 𝘆 𝗖𝗼𝗺𝗲𝗿𝗰𝗶𝗼 𝗘𝘅𝘁𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿 𝗡𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗟𝗮𝗿𝗲𝗱𝗼 𝟮𝟬𝟮𝟯! 📈 ¡𝗘𝗻𝘁𝗿𝗮𝗱𝗮 𝗴𝗿𝗮𝘁𝘂𝗶𝘁𝗮! 📞 867 712 0327 📧 porfirio.benavides@nld.gob.mx #index #somosindex #NuevoLaredo #expo #Proveeduria

.

index NLD @indexnld

#somosindex | #Infonavit | ¿Qué es el servicio Medios de Pago?📝 💻💬Más información aquí: http://bit.ly/3ruEUQJ #index #NuevoLaredo #indexnld

.

index NLD @indexnld

¡𝗠𝘂𝗰𝗵𝗮𝘀 𝗚𝗿𝗮𝗰𝗶𝗮𝘀! A nuestro patrocinador "PLATINO" #Robertshaw Nuevo Laredo el cual estará presente en el #torneodegolf ⛳️𝗖𝗢𝗣𝗔 𝗠𝗔𝗤𝗨𝗜𝗟𝗔 𝟮𝟬𝟮𝟯 🏌️‍♂️🏆 #index #somosindex #NuevoLaredo #torneodegolf #copamaquila

.

index NLD @indexnld

𝗔𝗟𝗘𝗥𝗧𝗔 ⚠️ ||SAT|| AVISO - VENTANA DE MANTENIMIENTO A SERVIDORES INSTITUCIONALES ||SAT|| NOTICE – INSTITUTIONAL SERVER MAINTENANCE WINDOW #alertaindex #index #NuevoLaredo

.

index NLD @indexnld

📊 ¡𝗖𝘂𝗿𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗛𝗲𝗿𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝘀 𝗘𝘀𝘁𝗮𝗱𝗶́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀! 📈 🗓️ 𝗗𝗲𝗹 𝟮 𝗮𝗹 𝟰 𝗱𝗲 𝗼𝗰𝘁𝘂𝗯𝗿𝗲 ¡Invierte en tu futuro financiero! Costo: $𝟮,𝟬𝟬𝟬.𝟬𝟬 𝗠𝗫𝗡 📧 Email: contacto@centroist.org 📞 Teléfono: 867 688 4990 #CursoEstadísticas #MejoraTusFinanzas

.

Index Zona Costa BC @IndexZonaCosta

¿Sabías que nuestro 30 Torneo de Golf Index Zona Costa BC es un #TorneoConCausa destinado a apoyar a dos increíbles fundaciones? 👉Conoce más de estas dos asociaciones #BebéCardio https://bitly.ws/VjZ2 #DanceAbility https://youtu.be/xDtRa3o2CrE?si=XXXe9GjgWlRLOEgg

.

Index Zona Costa BC @IndexZonaCosta

🔹En seguimiento de los trabajos del Comité Nacional de Proveeduría de @index_nacional invitamos a las empresas proveedoras a participar en la Jornada de Encuentro de Negocios, realizada en conjunto con Index Zona Costa BC y @bajamak https://forms.gle/jaw8PbuJJgvGPKio9

.

Index Zona Costa BC @IndexZonaCosta

#GRATIS | Aprovecha nuestro #WebinarGratuito "Cápsulas Informativas-Perspectivas Económicas y Tipo de Cambio" que se llevará a cabo vía Zoom y tendrá una duración de 15 minutos. 🗓 Miércoles 23 de agosto 9:00 am Registro: https://forms.gle/Njp9ayDM9Hzj5Dd2A

.

Index Zona Costa BC @IndexZonaCosta

🔹En seguimiento de los trabajos del Comité Nacional de Proveeduría de @indexnacional invitamos a las empresas proveedoras a participar en la Jornada de Encuentro de Negocios, realizada en conjunto con Index Zona Costa BC y @bajamak https://forms.gle/jaw8PbuJJgvGPKio9

index Nacional @index_nacional

Del 27 al 30 de septiembre se llevará a cabo la XLVIII Convención Nacional #index: El papel de México en la manufactura mundial. 👉http://convencion.index.org.mx

 

.

 

 

.

 

 

 

 

Espacio IMMEX / La inteligencia artificial en la manufactura

El Financiero / Basilio Hinojosa

En la industria de la manufactura uno de los factores preponderantes es la PRODUCTIVIDAD, para alcanzar el máximo, debemos de estar preparados para tomar decisiones dentro del piso de producción dando por hecho que la CALIDAD de nuestros productos esta implícita en todos los procesos involucrados desde Recursos Humanos hasta embarques o logística…  

LEER MAS

 

Huelga automotriz de EU provocará 10% de desempleo en frontera de México

El Pulso Laboral / Redacción

Uno de cada 10 empleos en la frontera norte de México está en peligro por la histórica huelga contra las grandes automotrices en Estados Unidos, según advirtió la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra)Se estima que 40% de las plantas en Juárez padecerían los efectos de la huelga, declaró el presidente en la ciudad del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), Sergio Colín Chávez.   "Derivado de la toma de decisiones de la UAW en las plantas de Minnesota y Detroit, podría haber una afectación como efecto dominó en diferente porcentaje de magnitudes para la industria en Ciudad Juárez y en México", consideró.

LEER MAS

 

Fortalece IMSS vinculación con INDEX Chihuahua

El Pionero / Redacción

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua e INDEX Chihuahua reafirmaron su compromiso de trabajar de manera conjunta, en beneficio de las y los trabajadores de la industria manufacturera de exportación.     Lo anterior se dio en una reunión que encabezaron el titular de la Institución en la entidad, doctor Juan Carlos de la Fuente Zuno, y el presidente de ese organismo empresarial, ingeniero Román Rivas.

LEER MAS

 

Huelga automotriz en EU no ha tenido impacto en Juárez

El Heraldo de Juárez / Jorge Meza

La huelga en ensambladoras de Estados Unidos no ha generado un impacto en el sector automotriz de la industria manufacturera de esta ciudad, debido a que trabajan con varias marcas, informó Sergio Colín, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index Juárez).   El sindicato United Auto Workers está en huelga contra General Motors, Ford y Stellantis, la primera vez en su historia que golpea a los tres fabricantes de automóviles sindicalizados de Estados Unidos al mismo tiempo.  

LEER MAS

 

Aumenta la actividad comercial en el cruce Guadalupe-Tornillo

El Heraldo de Juárez / Jorge Meza

El cruce Guadalupe-Tornillo incrementó su actividad a consecuencia de la suspensión de operaciones de carga en el Puente Libre (Córdova-Américas), ya que era un puerto poco utilizado por el tema de la inseguridad.   “Sabemos que muchos no han querido pasar o cruzar por Tornillo, ahorita Guadalupe-Tornillo ya tiene filas”, destacó Sergio Colín, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (índex Juárez).

LEER MAS

 

En jaque industria manufacturera por suspensión de operaciones de Ferromex

El Heraldo de Chihuahua / Ricardo Holguín

El anuncio de la suspensión temporal de las rutas de trenes en México, realizado por Grupo México, tendrá consecuencias significativas para la industria manufacturera no sólo en el estado, sino en todo el país. Así lo afirmó Armando Gutiérrez Cuevas, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), quien expresó su preocupación por los impactos que esta medida tendrá en la cadena de suministro, especialmente en los exportadores y la industria maquiladora.

LEER MAS

 

Provocan migrantes "tormenta perfecta"

El Diario / Redacción

Una ‘tormenta perfecta’ formada por el cierre del puente “Libre” a las exportaciones e importaciones, las fallas en el sistema de la Aduana mexicana y el regreso de las revisiones exhaustivas del Departamento de Seguridad de Texas, mantienen al comercio exterior en esta frontera al borde del colapso.El cierre del puente “Libre”, las fallas intermitentes en el sistema de la Aduana Mexicana y ahora el regreso de las revisiones exhaustivas por parte del Departamento de Seguridad de Texas, mantienen al comercio exterior en esta frontera al borde del colapso.    Sólo el lunes fueron alrededor de mil 500 tráileres los que no alcanzaron a cruzar a Estados Unidos por el puente Zaragoza, por la caída del sistema de la Aduana Mexicana, estimó Manuel Sotelo Suárez, presidente de la Asociación de Transportistas de Ciudad Juárez.    Los tres elementos que afectan principalmente a la industria maquiladora local y resto del estado, principales exportadores, fueron calificados por el presidente de Index Juárez, Sergio Colín, como una “tormenta perfecta”.  

LEER MAS

 

Huelga automotriz en EU no ha tenido impacto en Juárez: Index

El Heraldo de Chihuahua / Jorge Meza

La huelga en ensambladoras de Estados Unidos no ha generado un impacto en el sector automotriz de la industria manufacturera de Ciudad Juárez, debido a que trabajan con varias marcas, informó Sergio Colín, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index Juárez).   El sindicato United Auto Workers está en huelga contra General Motors, Ford y Stellantis, la primera vez en su historia que golpea a los tres fabricantes de automóviles sindicalizados de Estados Unidos al mismo tiempo.

LEER MAS

 

Amplían horario de puente Guadalupe-Tornillo para reducir impacto por cierre de frontera

El Heraldo de Chihuahua / Ricardo Holguín

En respuesta a la crisis migratoria que ha afectado los cruces de vehículos comerciales a la exportación en la frontera de Ciudad Juárez, la Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación (Index) en Chihuahua ha dado a conocer una importante medida para facilitar las operaciones de comercio exterior de la industria nacional.     De acuerdo con lo establecido en el artículo 40 párrafo VI del Reglamento Interior de la Agencia Nacional de Aduanas de México, Index informó que a partir del 21 de septiembre de 2023 se ampliará el horario de operaciones en la Sección Aduanera Guadalupe-Tornillo. Esta medida tiene como objetivo aliviar las dificultades que enfrentan los cruces de vehículos comerciales debido a problemáticas ajenas a la Aduana de Ciudad Juárez.

LEER MAS

 

Fortalecen cultura de prevención en trabajadores de la industria manufacturera

El Diario de Chihuahua / Claudia Valenzuela

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua e INDEX Chihuahua reafirmaron su compromiso de trabajar de manera conjunta, en beneficio de las y los trabajadores de la industria manufacturera de exportación.   Lo anterior se dio en una reunión que encabezaron el delegado del IMSS, Juan Carlos de la Fuente Zuno, y el presidente de Index, Román Rivas Hong.

LEER MAS

 

Exportaciones se ven afectadas por espera de 9 horas y media en cruce fronterizo: Index Juárez

Entrelíneas / Salma Ortiz

Sergio Colin Chávez, presidente de INDEX en Ciudad Juárez expuso que debido al flujo migratorio se dio un retraso complicado en exportación por una duración de 9 horas y media para poder cruzar la frontera, esto debido al flujo migratorio.  La industria manufacturera utiliza mayormente el transporte terrestre para la exportación por lo cual ha sido inspeccionado cada trailer por parte del departamento de Seguridad Pública de Texas, que está retrasando los cruces y se tienen tiempos de espera largos y nos pone en una situación crítica, aunado a esto el día de ayer y el pasado lunes a nivel nacional por sistemas del SAT que no estaban funcionando. 

LEER MAS

 

Provocan migrantes "tormenta perfecta"

El Diario de Chihuahua / Redacción

Una ‘tormenta perfecta’ formada por el cierre del puente “Libre” a las exportaciones e importaciones, las fallas en el sistema de la Aduana mexicana y el regreso de las revisiones exhaustivas del Departamento de Seguridad de Texas, mantienen al comercio exterior en esta frontera al borde del colapso.Sólo el lunes fueron alrededor de mil 500 tráileres los que no alcanzaron a cruzar a Estados Unidos por el puente Zaragoza, por la caída del sistema de la Aduana Mexicana, estimó Manuel Sotelo Suárez, presidente de la Asociación de Transportistas de Ciudad Juárez.   Los tres elementos que afectan principalmente a la industria maquiladora local y resto del estado, principales exportadores, fueron calificados por el presidente de Index Juárez, Sergio Colín, como una “tormenta perfecta”.  

LEER MAS

 

Fortalece IMSS vinculación con INDEX Chihuahua

Entrelíneas / Salma Ortiz

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua e INDEX Chihuahua reafirmaron su compromiso de trabajar de manera conjunta, en beneficio de las y los trabajadores de la industria manufacturera de exportación.   Lo anterior se dio en una reunión que encabezaron el titular de la Institución en la entidad, doctor Juan Carlos de la Fuente Zuno, y el presidente de ese organismo empresarial, ingeniero Román Rivas. En este encuentro se destacó la importancia de continuar con las estrategias, programas y proyecto

LEER MAS

 

Cierre de puente y fallas en el SAT provocan la "tormenta perfecta": Index

El Heraldo de Chihuahua / Jorge Meza

Sergio Colín, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index Juárez) calificó como "Tormenta Perfecta" la situación que se vive en los cruces fronterizos, tras el cierre de operaciones de carga en el Puente Libre, aunado a que se cayó el Sistema del SAT de Aduanas a nivel nacional, intermitencias en los sistemas y las revisiones exhaustivas por parte de autoridades estadounidenses.  

LEER MAS

 

Reasignación de personal impacta el cruce fronterizo y la economía

El Diario de Sonora / Eliazar Alvarez Gastélum

Desde este pasado lunes es muy notorio el incremento de filas de acceso vehicular hacia los Estados Unidos, así como también retrasos en los cruces de mercancías de la industria maquiladora, legumbres y hortalizas, así como de comercio general, que se generó por la reasignación de funciones a la mitad de agentes federales para atender la problemática de migrantes en el vecino país.   El representante de la Asociación de Maquiladoras de Sonora Index Nogales ante el Gobierno de Arizona, Joshua Rubin, dijo que el tema de atención a la gran demanda de migrantes que ocurre en Estados Unidos es la causa de reasignación de alrededor del 50% de elementos federales que estaban comisionados a la seguridad en los puertos internacionales y ahora apoyan a la Patrulla Fronteriza, es lo que provocó este retraso en los tiempos de cruce, situación que consideró como grave.

LEER MAS

 

Tornillo, opción para fluidez en cruce de tráileres: Index

Puente Libre / Redacción

La Asociación de Maquiladoras, Index Juárez, llamó a conductores de tráileres a usar el cruce de Tornillo como una opción de mayor fluidez para cruzar a Estados Unidos.   El pasado lunes el gobierno de Estados Unidos anunció el cierre del cruce comercial del puente Córdova Américas.   Lo anterior con la finalidad de que agentes que laboran en este cruce ayuden en el procesamiento de migrantes que cruzan a Estados Unidos.

LEER MAS

 

Columna Cronos Político

tiempo / Redacción

LA GOBERNADORA Maru Campos hizo un telefonazo con Alicia Barcenas, Secretaria de Relaciones Exteriores, quien seguramente andaba en un evento importante de la ONU, así que la respuesta de la canciller fue que el cierre del cruce internacional sería por tres días.   Los empresarios de Ciudad Juárez, liderados por álvaro Bustillos, enviaron una carta a la Secretaría de Gobernación Luisa María Alcalde, exigiendo que atiendan el broncón con el vecino país, pues afecta mucho a la frontera el cierre del Puente Libre.   Firmaron la carta Index de Juárez, la Asociación de Agentes Aduanales, el CCE de Juárez, que incluye a Canaco, Canacintra, Coparmex y todos los demás organismos empresariales de la frontera.

LEER MAS

 

Tienen pérdidas billonarias por retrasos en garitas

Nuevo Día / Eliazar Alvarez Gastélum

Desde este pasado lunes es muy notorio el incremento de filas de acceso vehicular hacia los Estados Unidos, así como también retrasos en los cruces de mercancías de la industria maquiladora, legumbres y hortalizas, así como de comercio general, que se generó por la reasignación de funciones a la mitad de agentes federales para atender la problemática de migrantes en el vecino país.   El representante de la Asociación de Maquiladoras de Sonora Index Nogales ante el Gobierno de Arizona, Joshua Rubin, dijo que el tema de atención a la gran demanda de migrantes que ocurre en Estados Unidos es la causa de reasignación de alrededor del 50% de elementos federales que estaban comisionados a la seguridad en los puertos internacionales y ahora apoyan a la Patrulla Fronteriza, es lo que provocó este retraso en los tiempos de cruce, situación que consideró como grave.

LEER MAS

 

Canacintra denuncia afectación millonaria por migrantes

Diario de México / Israel Campos Montes

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), denunció afectaciones por cerca de 500 millones de dólares en la frontera norte de México por la suspensión de trenes de carga ante el incremento de migrantes y fallas en la Aduana Mexicana.   Thor Salayandía Lara, vicepresidente nacional de Maquiladora y Franjas Fronterizas de la Canacintra, dijo a los medios que están "varados" 500 millones de dólares en exportaciones en la frontera de Ciudad Juárez con la urbe estadounidense El Paso, Texas.  

LEER MAS

 

Ferromex frena trenes por crisis migrante; argumenta integridad física de los viajantes ilegales

Noticias énfasis / Teresa Gutiérrez

Ante la decisión de Ferromex de detener temporalmente 60 trenes, miles de migrantes quedaron varados en Coahuila; lo que además afectará además a la cadena de suministro en la industria manufacturera.Lamentó Gutiérrez Cuevas esta situación enfrenta problemas estructurales como el de la crisis migratoria e inseguridad, que no es abordando de manera efectiva por parte de las autoridades federales.   A su vez el presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación índex, Sergio Colín, resaltó que esta determinación no genera un impacto en la industria manufacturera fronteriza.

LEER MAS

 

Es cruce Jerónimo-Santa Teresa una opción viable para exportaciones

Net Noticias.Mx / Claudia Sánchez

 Ante la crisis en los tramites de exportación, no solo por el cierre a este proceso en el puente Córdova- Américas, sino por las revisiones de hasta 40 y 50 minutos que regresaron a partir de este lunes; Sergio Colín, presidente de Index (Asociación de Industrias Manufactureras y de Exportación) Juárez, consideró que las compañías están ante una oportunidad de exportar sus mercancías por otros cruces internacionales que no colinden con Texas. 

LEER MAS

 

Asegurados 100 cruces hoy para el paso de "Guadalupe-Tornillo": destaca Index

La Paradoja / Alan Martínez

 El pasado 29 de agosto, la la Industria de la Exportación en Chihuahua (Index) en voz del director del Comité de Comercio Exterior, Manuel Carrasco, exhortó a los socios a utilizar el puente de carga ‘Guadalupe-Tornillo’, enfatizando que los tiempos de paso pasarían de ser de hasta cinco horas a solamente 15 minutos, y señalando que, de no tomarse en cuenta dicho camino, los permisos de paso a transportistas serán retirados, pues están condicionados a una etapa de prueba de 90 días.  

LEER MAS

 

LABORAtorio / Riesgo automotor

El Norte / álvaro García Parga

La industria automotriz juega un rol fundamental en la economía de Norteamérica.   La entrada en vigor del renovado acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá ha dado oportunidad a los tres países para destacar a este sector como prioritario para la región.   El T-MEC reconoce el papel estratégico de la industria automotriz, por ello, toda disrupción, sea directamente en las armadoras o en su cadena de suministro, debe ser visto como un asunto de especial atención.

LEER MAS

 

Columna De Regios

El Norte / Redacción

PUERTAS de sus empresas les abrió ayer la industria maquiladora de exportación nuevoleonesa a los alumnos de escuelas técnicas del Colegio para la Educación Profesional Técnica, el Conalep Nuevo León.   Van por la vinculación al estampar su autógrafo en un convenio de colaboración con la directora de la asociación de maquiladoras Index Nuevo León, Zelina Fernández, y el director de ese sistema educativo, Antonio Dieck.  

LEER MAS

 

 

 

Sector

 

 

La huelga de UAW podría impactar a la industria automotriz de Querétaro

Cluster Industrial / Redacción

La reciente huelga en tres fábricas automotrices de Estados Unidos, liderada por el sindicato United Auto Workers (UAW) y que afecta a General Motors, Ford y Stellantis, podría tener repercusiones en la industria automotriz queretana y nacional en un lapso de tres a seis semanas, declaró Marco Antonio del Prete Tercero, Secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro (SEDESU).

LEER MAS


Participa la CONCAMIN en Conferencia de Manufactura de América del Norte

Magazzine / Aurora Serrano

La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), participa en la Conferencia de Manufactura de América del Norte, junto con la Asociación Nacional de Fabricantes de los Estados Unidos y los Fabricantes y Exportadores Canadienses.   En el evento, José Abugaber Andonie, presidente de la CONCAMIN, afirmó que en la región de Norteamérica «contamos con las herramientas necesarias para aprovechar la oportunidad que ofrece el nearshoring».

LEER MAS


Cuánto dinero aumentaría la prima vacacional en México?

La Razón / Laura Almaraz

Esta nueva iniciativa que tiene el objetivo de mejorar las condiciones laborales de las y los trabajadores mexicanos, sobre todo en su tiempo de descanso después de un año cumplido, comienza a tomar fuerza en la conversación que se tiene en redes sociales sobre las reformas que se pretenden hacer a la Ley Federal del Trabajo.  En este sentido, la última novedad que se hizo pública para mejorar las prestaciones de los empleados fue el aumento de la prima vacacional, la cual actualmente es del 25 por ciento de lo que se percibe al día como trabajador. 

LEER MAS


Gobierno de México e industria automotriz analizan "criterio" para implementar paros técnicos ante la huelga en EU

El Economista / María del Pilar Martínez

Tras la huelga de trabajadores de las grandes empresas: General Motors, Ford Motors y Stellantis en Estados Unidos, que inició la United Auto Workers (UAW) el pasado 15 de septiembre, México se prepara para el impacto que pudiera traer a la industria automotriz nacional, por lo que el Gobierno de México, sindicatos y el sector empresarial buscarán acordar “criterios” que permitan establecer paros técnicos afectando de la menor manera a los trabajadores.

LEER MAS

 

Advierte AMESIS sobre las carreteras de mayor riesgo para el autotransporte

Magazzine / Redacción

Guanajuato, Querétaro y Puebla son entidades con alto riesgo para la industria del autotransporte de carga. La vialidad de mayor riesgo es la carretera 45, México-Querétaro, considerando un alto índice de incidentes en un tramo reducido, según la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (AMESIS). La AMESIS reportó que de junio de 2022 a junio de 2023 el delito de robo a transportistas se incrementó al pasar de 2.64% a 3.87 por ciento.

LEER MAS

 

Suspensión de operaciones de Ferromex dejará estas pérdidas económicas

T21 / Evangelina del Toro

La suspensión temporal de operaciones de Ferromex, parte de Grupo México Transportes (GMXT), derivado de la concentración de migrantes en sus patios y carros de ferrocarril tendrá una afección aproximada de 40 millones de pesos al día.   Lourdes Aranda, directora de Relaciones Institucionales y Comunicación de GMXT, precisó en entrevista radiofónica que la cifra dependerá de la carga que se mueve diariamente. Tan solo en la víspera se detuvieron 60 trenes, equivalente a mil 800 camiones.

LEER MAS

 

Industria Maquiladora de Mexicali generó 4 mil 211 empleos en julio

Monitor Económico / Francisco Domínguez

La Industria Maquiladora de Mexicali generó 4 mil 211 nuevos empleos durante julio en comparación al mes inmediato anterior, de acuerdo con las cifras que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).   Las cifras para julio, indican la mayor creación de ocupados en la Industria Maquiladora de la capital en lo que va de 2023.  

LEER MAS

 

Crecimiento ha sido deficiente: Canacintra

El Siglo de Torreón / Fabiola P. Canedo

Esperanza Ortega Azar, presidenta nacional de Canacintra, dijo que el crecimiento económico en el país ha sido deficiente, pese a que se atraviesa por momentos coyunturales, en cuanto a la relocalización de empresas o nearshoring, lo que no se debe desaprovechar.   "El crecimiento económico, lo hemos visto, ha sido deficiente, no hay tal crecimiento económico, se echan campanas al vuelo y, si a esto le aunamos que venimos de una pandemia de dos años, pues verdaderamente hoy necesitamos generar, desde la Iniciativa Privada, las condiciones pero también hacer las propuestas de lo que necesitamos, nosotros no pedimos que nos den, que se generen las condiciones", expresó.

LEER MAS

 

IP expone problemas con las aduanas federales

Reforma / Saraí Cervantes

Con la caída del Sistema Nacional de Aduanas que ocurrió el pasado 18 de septiembre, se agudiza el tema del desabasto de mercancías en el País, aseguró el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Miguel ángel Martínez.

LEER MAS


Ferromex evalúa condiciones para restablecer operaciones donde migrantes suben a trenes

El Economista / Alejandro De La Rosa

Un día después de que Ferromex detuviera temporalmente 60 trenes en rutas hacia el norte del país para evitar riesgos a los migrantes que se suben, informó que ha instrumentado un monitoreo continuo y que “hora tras hora se evalúan las condiciones de riesgo y se ha determinado el restablecimiento del tráfico ferroviario seguro solo en las rutas en las que no existen condiciones de riesgo elevado”.

LEER MAS

 

Concamin insta a mantener la actividad industrial tras pausa en ferrocarriles por seguridad de migrantes

El Economista / Lilia González

Luego de que la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) anunciara la suspensión temporal de la operación de trenes para proteger a los migrantes, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), que encabeza José Abugaber demandó no afectar a los consumidores ni mucho menos que se interrumpa la actividad industrial del país con acciones unilaterales.

LEER MAS

 

Concamin pide al gobierno federal abrir diálogo para liberar acceso de puente Córdova-Américas

El Economista / Lilia González

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) pidió al gobierno de Andrés Manuel López Obrador a entablar negociaciones —a la brevedad— para liberar el acceso por el puente Córdova-Américas en Ciudad Juárez, Chihuahua, pues afecta las exportaciones mexicanas y frena el comercio bilateral.   El organismo que encabeza José Abugaber mencionó que es entendible atender la crisis migratoria que se está presentando, pero deberían buscar soluciones que no afecten al comercio bilateral, sobre todo a las empresas mexicanas que ya tienen compromisos de exportación en Estados Unidos.

LEER MAS

 

Industria en Tijuana pierde 15 mdd por caída del sistema informático en Aduana Mexicana

Milenio / Said Betanzos

A consecuencia de la reciente caída, por dos días consecutivos, del sistema informático de la Aduana Mexicana, en Tijuana la industria pierde al día un promedio de 15 millones de dólares, lamentó Carlos Jaramillo Silva, presidente del consejo coordinador empresarial en Tijuana.  

LEER MAS

 

Olas de 500 a 1000 migrantes obligan a parar rutas ferroviarias de AMF

Milenio / Milenio Digital

Iker de Luisa Plazas, director general de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), dijo que olas de 500 a mil migrantes obligaron a esta empresa a parar rutas ferroviarias, a fin de evitar accidentes y muertes de personas en situación de movilidad irregular.  

LEER MAS

 

De no atenderse migración se teme paro en la industria maquiladora: Coparmex

El Universal / Ivette Saldaña

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió a los gobiernos de México y de Estados Unidos establecer urgentemente una mesa de diálogo, de lo contrario puede haber un paro en la industria maquiladora.   “En Coparmex consideramos que la situación es por demás preocupante, tanto a nivel humanitario como económico y debe ser atendida con urgencia, pues de extenderse esta problemática se teme un paro en la industria maquiladora”.

LEER MAS


Empresas pierden 35 mdd diarios por crisis migratoria en Puente de las Américas

Milenio / Giselle Soriano

Por la crisis migratoria, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dice que las empresas pierden 35 millones de dólares al día por los cierres temporales en el Puente de las Américas.   "Consideramos de alta prioridad que ambos gobiernos atiendan con criterios humanistas y desde la raíz, a la migración ilegal, no hay mejor política migratoria que ayudar a los países de origen de los migrantes a mejorar su calidad de vida y así evitar que miles de familias abandonen sus hogares", destacó en un comunicado.  

LEER MAS

 

 

 

Inversiones

 

 

Industria espacial europea visita México para analizar su instalación en el país

La Voz de la Frontera / EFE

La organización europea de empresas que trabaja con la Agencia Espacial Europea (ESA), SME4SPACE, llegó a México con la intención de impulsar la cooperación industrial y evaluar la posible instalación de empresas europeas del sector aeroespacial en el país.   El titular de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), Salvador Landeros, reveló la visita este miércoles durante la sesión plenaria de asociados de la Federación Mexicana de la industria Aeroespacial (FEMIA).

LEER MAS


Michoacán tiene todo para ser un destino del nearshoring

El Economista / Gobierno de Michoacán

En el marco de su segundo informe de labores, el gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que esta entidad “tiene todo para ser un destino del Nearshoring”, de tal manera que la relocalización de empresas y atracción de inversiones es una prioridad de su gobierno, aprovechando la ubicación y servicios logísticos de clase mundial con los que cuenta el Puerto de Lázaro Cárdenas.

LEER MAS

 

Sofomes deberán actualizarse para atender demanda de nearshoring

El Economista / Sebastián Estrada

La tendencia de relocalización de las cadenas de suministro, también conocida como nearshoring, generaría un aumento en la demanda de crédito, debido a que detonaría el crecimiento de diversos sectores, según diversas proyecciones como las publicadas por Banorte y Santander.

LEER MAS


El Nearshoring y su impacto en el reclutamiento operativo en México

Quinto Poder / Redacción

El término "nearshoring" se ha convertido en un concepto ampliamente discutido en la última década y se refiere a la práctica de externalizar ciertas operaciones comerciales o funciones a países cercanos en lugar de optar por la lejanía de los destinos de offshoring tradicionales.   Luego de que el COVID irrumpiera en el mercado, los trabajadores operativos y esenciales fueron los primeros en volver a la nueva normalidad, lo que dejó en evidencia que estos trabajadores son indispensables para el buen funcionamiento de la economía global.

LEER MAS

 

México necesita visión a largo plazo para aprovechar "nearshoring": Banco Mundial

Milenio / Silvia Rodríguez

El Banco Mundial advirtió que para aprovechar el nearshoring, que es la relocalización de empresas, México requiere visión de 10 a 15 años y no políticas a corto plazo, con el objetivo de ser más atractivo para industrias de alta tecnología.  

LEER MAS


El nearshoring también tienta a las empresas del rubro aeroespacial

Forbes / Redacción

El titular de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), Salvador Landeros, reveló la visita de empresarios europeos interesados en llegar a Mexico. La organización de empresas que trabajan directamente con la Agencia Espacial Europea (ESA), está en México con la intención de impulsar la cooperación industrial y evaluar la instalación de empresas europeas del sector aeroespacial en el país.

LEER MAS


Nearshoring: proveedor de Tesla se muda de Taiwán a Nuevo México

Merca2.0 / Pablo Petovel

El escenario de la producción global está experimentando cambios importantes a medida que las compañías buscan adaptarse a los desafíos impuestos por la pandemia y las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. En este contexto, Hota Industrial, un proveedor fundamental para Tesla, tomó la decisión de invertir 100 millones de dólares en la construcción de su primera planta fuera de Asia, específicamente en el estado de Nuevo México, Estados Unidos.

LEER MAS

 

Infonavit lanza licitación para desarrollar vivienda en municipios beneficiados por nearshoring

El Universal / Sara Cantera

El Infonavit lanzó una licitación para empresas que quieran participar en el desarrollo de vivienda y servicios en los municipios que se verán beneficiados por la reubicación de las cadenas de suministro o nearshoring.   Se trata de 67 planes de distinta índole, algunos relativos a desarrollo inmobiliario en centros de población otros son planes municipales y uno metropolitano.

LEER MAS

 

Obligatorio estar certificados para entrar a nearshoring: APIEJ

Revista Fortuna / Raúl Curiel

Para que los inmuebles industriales en Jalisco tengan cabida en el universo del nearshoring, es obligatorio contar con todas la diversidad de certificaciones que te demanda esta tendencia de hacer negocios con prontitud. Así lo afirmó Bruno Martínez, presidente de la Asociación de Parques Industriales del Estado de Jalisco (APIEJ). Para ello dicha institución presentó a sus agremiados los diversos certificados nacionales e internacionales que aplican en parques industriales de la entidad.

LEER MAS

 

Debaten en Jalisco el papel de la energía en la era del nearshoring

Transportes y Turismo / Alberto Gómez

El suministro de energía es determinante al momento de decidir la ubicación de los proyectos de inversión, advirtieron especialistas al participar en el Congreso de Energía de Jalisco 2023.   En el evento, organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico de la entidad, participarán empresarios, funcionarios públicos y especialistas en la materia, a través de múltiples conferencias y talleres.

LEER MAS

 

Ve IMEF en el nearshoring un reto para 2024

La Razón / Ivonne Martínez

Gane quien gane la elección presidencial en 2024, tiene el reto de aprovechar el “momento mexicano” a través del nearshoring, modelo de relocalización de empresas que aportará 0.40 por ciento del PIB en 2024, estimó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).   El presidente nacional del IMEF, José Domingo Figueroa Palacios, dijo que, ante la polarización de la sociedad mexicana, lo deseable es que la elección del 2024 se lleve de manera tersa y haya certeza en los resultados.

LEER MAS

 

DSV amplía sus operaciones en Nuevo León con una inversión de 30 millones de dólares

El Economista / Lourdes Flores

La empresa de Transporte de Carga y Logística de origen danés, DSV colocó la primera piedra de su nueva nave industrial, en el municipio de Apodaca, con ello busca ampliar su presencia y servicios logísticos en el estado.   La planta consta de 11,000 metros cuadrados y para su construcción DSV invertirá 30 millones de dólares. Se estima que estará lista en julio de 2024, y generará 350 nuevos empleos.

LEER MAS

 

 

 

Comercio Exterior

 

 

Urge resolver el problema en aduanas de EU: Concamin

T21 / Redacción

La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) urgió este miércoles a las autoridades mexicanas a negociar con las de Estados Unidos, a fin de reabrir las operaciones en el puente Córdova-Américas en Ciudad Juárez, Chihuahua, porque el cierre anunciado para el reacomodo del personal de aduanas estadounidense está afectando las exportaciones de México hacia el norte.  

LEER MAS


En picada las exportaciones de la Industria Maquiladora de Baja California

Monitor Económico / Oscar Tafoya

Las exportaciones de la Industria Maquiladora de Baja California cayeron 11.4% anual en el acumulado enero a julio de 2023 en comparación al mismo lapso, pero de 2022, de acuerdo con las cifras que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).   En ese sentido, el volumen de las exportaciones en el Estado fue por 192 mil 162.6 millones de pesos (mdp) a los siete meses documentados, monto menor a los 216 mil 940 mdp reportados de enero a julio del año pasado.  

LEER MAS


Sindicatos se alistan ante paros técnicos en armadoras

Reforma / Verónica Gascón

La huelga de armadoras en Estados Unidos propiciarán paros técnicos en plantas mexicanas, por lo que sindicatos y empresas se preparan para firmar convenios y establecer cuáles serán los salarios que pagarán a los trabajadores ante esta situación.   Alfredo Domínguez Marrufo, director general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), aseguró que dirigentes sindicales y empresariales externaron su preocupación por los efectos que tendrá la huelga en Detroit, Michigan.

LEER MAS


Acuerdan fortalecer industria en T-MEC

Reforma / Redacción

Los sectores manufacturero e industrial de la zona T-MEC, que conforman México, Estados Unidos y Canadá, acordaron implementar un plan de cooperación con el fin de fortalecerse como región.   Jay Timmons, presidente y director ejecutivo de la Asociación Nacional de Fabricantes (NAM) de Estados Unidos, aseguró que el T-MEC es un acuerdo que muestra el poder que tiene la región de América del Norte en conjunto.  

LEER MAS

 

Centro Federal de Conciliación y STPS lanzan plataforma para transparentar a sindicatos

El Economista / María del Pilar Martínez

El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) presentaron la primera plataforma en el país que tendrá todo tipo de documentos relacionados con las organizaciones sindicales, ya sean contratos colectivos de trabajo o convenios laborales que por décadas permanecieron sólo como expedientes ocultos.

LEER MAS

 

 

 

Competitividad

 

 

Históricas filas! Cientos de camiones se quedan varados en Piedras Negras

La Rancherita del Aire / Ricardo Martínez

La fila de camiones de carga que esperan cruzar hacia la unión americana a través del Puente Dos de Piedras Negras ya es histórica.   Nunca antes estuvo a pocos metros de llegar a la carretera 2, mejor conocida como la Ribereña, así lo reconocieron empresarios transportistas de esta frontera.

LEER MAS


Sólo un pequeño porcentaje de trenes reanudaron recorridos: Ferromex

La Voz de la Frontera / Fernando Reyes

Personal de Grupo México, al cual pertenece Ferromex, informó que si bien algunos trenes reanudaron sus recorridos del centro y sur del país hacia la frontera norte, es un porcentaje bastante bajo.   Durante su conferencia matutina de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las operaciones se habían reanudado tras el paro por la crisis de migrantes, pero la empresa explicó que la mayoría de los trenes y sus respectivas cargas continúan detenidas.

LEER MAS

 

General Motors SLP continúa operando pese a huelga en EUA

Líder Empresarial / Jesús Camacho

General Motors SLP continúa operando con normalidad pese a huelga en Estados Unidos (EUA), así lo anunció el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en el estado, Néstor Eduardo Garza álvarez.   Ante los recientes acontecimientos en Estados Unidos, donde la Unión de Trabajadores Automotrices (UAW por sus siglas en inglés), declaró huelga en tres importantes compañías: Stellantis, Ford y GM, se generó inquietud sobre el posible impacto en las operaciones de la planta de General Motors en San Luis Potosí.

LEER MAS


Desplegarán a agentes del INM en rutas de tren

Reforma / Antonio Baranda

El Instituto Nacional de Migración (INM) desplegará a más agentes en las rutas férreas de varias entidades del País, ante el aumento del uso irregular de vagones de carga por parte de migrantes y la suspensión temporal de trenes por parte de Ferromex.   De acuerdo con el INM, el reforzamiento de las acciones de vigilancia de rutas, así como el incremento de acciones de disuasión, se hará en los Estados de México, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Nuevo León, Durango y Chihuahua.

LEER MAS

 

Huelga automotriz en EU afectaría 10% ventas de proveedores jaliscienses

El Economista / Patricia Romo

La huelga automotriz que estalló el viernes de la semana pasada en tres plantas de las automotrices General Motors, Ford y Stellantis en Estados Unidos, ha generado, al momento, un “impacto mínimo” a las empresas proveedoras del sector automotriz instaladas en este estado.

LEER MAS

 

Jalisco promueve la certificación de parques industriales

El Economista / Patricia Romo

Para contribuir a que la ola de inversiones que llegará a Jalisco por el fenómeno del nearshoring, genere desarrollo económico con sostenibilidad y responsabilidad social, la Asociación de Parques Industriales del Estado de Jalisco (APIEJ) impulsará a los desarrolladores industriales a obtener las certificaciones nacionales e internacionales disponibles en la actualidad.

LEER MAS


Endurecen medidas para asegurar mercancías

Reforma / Saraí Cervantes

Ante el incremento en los robos a los camiones de carga, las aseguradoras están endureciendo las medidas de sus pólizas para contener las pérdidas.   Históricamente, el sector transporte ha sido un ramo sensible en el País en temas de siniestralidad, sin embargo, en los últimos dos años ha incrementado por los robos, señaló Verenice Mecalco Villa, socia responsable de Daños en Grupo Interesse.  

LEER MAS


Prevén desabasto ante paro de tren

Reforma / Yunuen Mora

La suspensión temporal de operaciones de 60 trenes de Ferromex por la crisis migratoria (equivalentes a tener estacionados mil 800 camiones) podría generar desabasto de mercancías en el País, de acuerdo con especialistas consultados.   Aunque fuentes de Grupo México comentaron que reiniciaron la operación de cuatro trenes, el peso de esta empresa para el movimiento de carga ferroviaria en el País es importante, ya que traslada 47.5 por ciento del total, destacó Carlos Barreda Westphal, representante en México de Stella-Jones Corp.  

LEER MAS

 

En Puebla, crece 3% personal en maquiladoras y empresas de exportación

Milenio / Verónica López

El personal ocupado en empresas adheridas al programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de servicios de Exportación (IMMEX) creció en julio de este 2023 un 3.0 por ciento con relación igual mes del año pasado, lo que colocó a Puebla entre los estados que registraron una ganancia en empleo en este sector productivo.  

LEER MAS

 

 

 

Economía Nacional

 

 

La galopante inversión que impulsa la economía al ritmo de las obras públicas

Arena Pública / Redacción

La inversión ya es el factor que mas ha contribuido al sorprendente crecimiento económico de México en este año, desplazando al consumo privado como motor del crecimiento.   Pero la avalancha de inversiones en este periodo se explica, principalmente, por el apresuramiento para la terminación de las grandes obras de infraestructura del gobierno federal, como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico, entre otras, por lo que su efecto temporal está focalizado en muy pocas regiones del país.

LEER MAS

 

El Superpeso, en riesgo por déficit histórico en 2024

Alto Nivel / Guillermo Barba

El “superpeso” vive hoy bajo amenaza, y si bien no se enfrenta a un enemigo mortal, sí es uno que tiene el potencial de darle al menos un pinchazo a la burbuja del tipo de cambio. Eso es lo que representa el déficit histórico propuesto en el Paquete Económico 2024, que la Secretaría de Hacienda puso a consideración del Congreso de la Unión.

LEER MAS

 

Suben estimado crecimiento México 2023 a 3.2%: Sondeo

Revista Fortuna / María Luisa Aguilar

El consenso de 33 analistas que participaron en la encuesta Citibanamex de expectativas arrojó que el PIB de México al cierre de 2023 crecería en 3.2%, arriba del pronóstico previo de 3.1%.   Esto significó la mayor proyección del PIB desde que fue incluido en el sondeo, en diciembre de 2021   Para 2024 la estimación también subió, de 1.7% a 1.9%, la mayor estimación desde marzo pasado.

LEER MAS


El Banxico mantendrá la tasa sin cambio en 2023

El Economista / Yolanda Morales

El Banco de México mantendrá la tasa sin cambio lo que resta del año aún si la Reserva Federal de Estados Unidos incrementa la suya, coincidieron economistas de Barclays, el banco de inversión XP y la operadora de fondos de inversión Valores Mexicanos (Valmex).   La demanda agregada no se ha desacelerado aún y por eso tienen que mantener el tono restrictivo hasta que se modere de manera que deje de presionar a la inflación subyacente, explicó el economista jefe para América Latina en Barclays, Gabriel Casillas.

LEER MAS


El déficit es algo de una sola vez, no será permanente: Gabriel Yorio

El Economista / Belén Saldívar

El elevado déficit planteado para el próximo año, que ha dado de qué hablar en los últimos días, será algo de una sola vez y no será permanente, aseguró Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).   Durante su participación en el podcast de Banorte, el subsecretario de Hacienda aseguró que la deuda no es algo que preocupe no sólo al gobierno, sino también a los inversionistas y a las agencias calificadoras.

LEER MAS

 

Bolsa mexicana recorta avance tras anuncio de la Reserva Federal

El Economista / José Antonio Rivera

Las bolsas de valores de México cerraron con ganancias moderadas las negociaciones de media semana. Los índices locales, que subían con mayor fuerza por la mañana, recortaron sus avances ante las publicaciones de las nuevas expectativas de la Reserva Federal para sus tasas.   El referencial índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), compuesto por las 35 acciones locales más negociadas, ganó 0.55% a un nivel de 52,507.23 puntos. El FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), subió 0.57% hasta un nivel de 1,082.65 unidades.

LEER MAS


Peso mexicano se deprecia levemente tras anuncio de la Reserva Federal

El Economista / José Antonio Rivera

El peso mexicano se depreció levemente ante el dólar estadounidense este miércoles. La divisa local cedió terreno ante una recuperación del billete verde, que tomó fuerza tras conocer que los altos miembros de la Reserva Federal (Fed) sí esperan un alza más a la tasa.   El tipo de cambio terminó esta jornada en el nivel de 17.0916 unidades por dólar. Frente al cierre oficial de 17.0716 unidades de ayer, con el dato del Banco de México (Banxico), esto significó un retroceso para el peso de 2 centavos, que son equivalentes a 0.17 por ciento.

LEER MAS


Bancos ganan en Bolsa, alentados por anuncio de la Reserva Federal

El Economista / Judith Santiago

Los cinco bancos integrantes del índice S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), registraron ganancias por un total de 16,453 millones de pesos este miércoles, alentados por la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) de los Estados Unidos incrementará la tasa de interés de referencia en su próxima reunión.

LEER MAS

 

Economía mexicana cerrará este año con crecimiento más alto de lo esperado: Encuesta Citibanamex

El Financiero / Alejandro Moscosa

La economía mexicana se encamina a un crecimiento mayor al 3.0 por ciento este año y así lo revela la nueva encuesta de Citibanamex de este miércoles 20 de septiembre.   En su ejercicio realizado a 33 analistas, la mediana se ubica en un crecimiento de 3.2 por ciento, desde 3.1 por ciento de la encuesta previa.

LEER MAS

 

Paquete fiscal 2024 permitirá la consolidación económica: Ramírez de la O a Diputados

El Financiero / Felipe Gazcón

El paquete económico de 2024 que considera un gasto neto total de 9 billones 66 mil millones de pesos, e incluye un componente ambicioso de inversión pública social y física, de la mano del fortalecimiento de los ingresos tributarios y no tributarios, permitiría que 2024 sea el año de la consolidación económica, afirmó el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

LEER MAS


Empujará nearshoring economía 2.5% anual

Reforma / Azucena Vásquez

Los beneficios de la relocalización de cadenas de suministro a México impulsarán el crecimiento económico a 2.5 por ciento en un periodo de varios años, aseguró Félix Boni, director general de Análisis de HR Ratings.   "Creo que el nearshoring podría dar crecimientos (por varios años) de 3.0 por ciento (como plantea la Secretaría de Hacienda), pero en este momento cambiaría mi expectativa de 2.0 a 2.5 por ciento.

LEER MAS

 

 

 

Economía Global

 

 

Huelga automotriz en EU: Stellantis anuncia despidos y suspensiones temporales de más de 300 trabajadores

El Imparcial / Redacción

Este miércoles, Stellantis, matriz de Chrysler, informó que de manera temporal suspenderá y despedirá a algunos de sus trabajadores debido a la huelga que el sindicato United Auto Workers (UAW), lleva a cabo en una de sus plantas de ensamblaje de Jeep en Toledo, Ohio.   Stellantis declaró que de manera inmediata suspenderá a 68 empleados de su planta de mecanización en Perrysburg, cerca de Toledo, Ohio, a consecuencia de lo que citó como limitaciones de almacenamiento.   

LEER MAS

 

La Fed pausa (por ahora) las alzas de tasas de interés

Alto Nivel / EFE

La Reserva Federal de EE.UU. (Fed) anunció este miércoles una pausa en las subidas de tipos de interés, tras las once alzas consecutivas que ha realizado desde marzo del año pasado, aunque no aclaró si va a haber más incrementos antes de fin de año.

LEER MAS


Prevén ampliar huelga automotriz

El Pulso Laboral / Redacción

Se cumplieron cinco días desde que estalló la huelga convocada por el United Auto Workers (UAW), situación que mantiene parada la producción de las plantas de Stellantis, Ford y General Motors en Estados Unidos. Sin embargo, este es un problema que si no se resuelve al medio día del 22 de septiembre se convocará a huelga en otras plantas de los llamados “tres grandes” a fin de generar una mayor presión.

LEER MAS

 

Aún es viable un aterrizaje suave de economía EUA: Powell

Revista Fortuna / Redacción

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dijo el miércoles que si bien algunos aspectos están fuera del control del banco central, hay buenas posibilidades de que el alza agresiva de tasas de interés no envíe a la economía a una recesión. “Siempre he pensado que el aterrizaje suave era una perspectiva plausible” dijo el número uno de la Fed en conferencia de prensa, consigna información de la agencia Reuters.

LEER MAS

 

Prevé Fed mayor PIB EUA en 2023 y 2024; mantiene expectativa de inflación

Revista Fortuna / María Luisa Aguilar

Los miembros de la Junta de la Reserva Federal expusieron en sus proyecciones económicas de septiembre, a la par de su anuncio de política, que EUA tendrá un crecimiento económico de 2.1% en este año. El pronóstico mediano resulta muy superior al proyectado en junio, de 1%. Para 2024 la expectativa ahora es que el PIB sitúe en 1.5% frente al 1.1% anterior.

LEER MAS


Guterres acusa al sector empresarial de obstaculizar el combate al cambio climático: Usan su riqueza para distraer y engañar

Latinus / EFE

El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó este miércoles a los líderes del mundo diciendo que “abrimos las puertas del infierno” al no actuar de manera decisiva contra la crisis climática, durante una cumbre con motivo de la Asamblea General de Naciones Unidas que se celebra en Nueva York.

LEER MAS

 

Wall Street cae por expectativa de una tasa de interés más alta al cierre del año

El Economista / Reuters

Las acciones estadounidenses cerraron a la baja el miércoles después de que la Reserva Federal (Fed) mantuviera las tasas de interés sin cambios, como se esperaba, y revisara al alza las proyecciones económicas con advertencias de que la lucha contra la inflación está lejos de terminar.   Los tres principales índices bursátiles de Wall Street retrocedieron tras el anuncio, proyecciones y el "dot plot" (un documento que refleja de forma anónima donde creen los miembros de la Fed que estarán las tasas oficiales de interés en los próximos años), que prevén un aumento adicional de 25 puntos básicos este año, alcanzando un máximo entre 5.50%-5.75%.

LEER MAS


Acciones europeas suben por declive de rendimiento de bonos antes de decisión de tasas de la Fed

El Economista / Reuters

Las acciones europeas subieron el miércoles, al caer el rendimiento de la deuda pública en todo el continente, mientras los inversores estaban pendientes de la decisión de la Reserva Federal estadounidense sobre el endurecimiento de su política monetaria más tarde en el día.   El índice paneuropeo STOXX 600 sumó un 0.9% tras dos sesiones consecutivas de pérdidas.

LEER MAS


Precios de producción alemanes registran caída de 12.6%, cifra histórica

El Economista / Reuters

Los precios de producción alemanes registraron en agosto su mayor descenso anual desde que comenzaron a recopilarse los datos en 1949, lo que alienta las esperanzas de una mayor relajación de la inflación en la mayor economía de Europa.   Según informó la Oficina Federal de Estadística, los precios de producción cayeron 12.6% anual, expertos consultados por Reuters esperaban un descenso de esa misma magnitud.

LEER MAS


Banco Central de Brasil vuelve a recortar la tasa Selic en 50 puntos base

El Economista / Reuters

El Banco Central de Brasil recortó el miércoles su tasa de interés de referencia en 50 puntos básicos, por segunda vez consecutiva, y aludió a nuevas reducciones en la misma magnitud en el futuro.   Después de iniciar el ciclo de flexibilización con una decisión dividida en agosto, el comité que fija las tasas en Brasil, llamado Copom, votó unánimemente para recortar su tipo de referencia Selic al 12.75%, en línea con las expectativas de los 48 economistas encuestados por Reuters.

LEER MAS


Evita Ford, de último minuto, huelga en plantas de Canadá

Reforma / Reuters

Representantes sindicales y directivos de la industria de autos estadounidense continuaban negociando este miércoles en el sexto día de la huelga del grupo de trabajadores United Auto Workers en plantas de tres automotrices en Detroit, luego de que Ford evitó una paralización de sus empleados en Canadá.   El sindicato UAW inició la semana pasada una huelga en las plantas de Ford y General Motors y de Stellantis, la matriz de Chrysler, que afecta a complejos de ensamblaje estadounidenses.  

LEER MAS

 

 

 

 

 

.

 

 

 

 

.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

 

 

 

 

.

 

 

 

 

.